Arte y Música como

Descubre cómo
el arte influye en
nuestras ondas cerebrales,
plasticidad neuronal y bienestar emocional.

Herramientas de Conexión

El Arte como Conexión

La Música como Conexión

Neuroplasticidad

La creación artística estimula la formación de nuevas conexiones neuronales, promoviendo la recuperación cerebral y el desarrollo cognitivo. Las actividades artísticas complejas requieren la coordinación de múltiples áreas cerebrales, fortaleciendo las vías neuronales existentes y creando nuevas.

El arte proporciona una vía de expresión no verbal para emociones difíciles de verbalizar. El proceso creativo permite a las personas externalizar y procesar sentimientos complejos, reduciendo los niveles de estrés y ansiedad.

Las actividades artísticas requieren concentración sostenida, mejorando la capacidad de atención y la resistencia mental. Esto es particularmente beneficioso para personas con trastornos de atención e hiperactividad.

Ondas Cerebrales y Música

La música modula nuestras ondas cerebrales: las melodías suaves estimulan las ondas Alfa y Theta, promoviendo la relajación y creatividad, mientras que los ritmos más rápidos pueden activar las ondas Beta, mejorando la concentración y estado de alerta.

Los ritmos musicales tienen un impacto directo en nuestro sistema nervioso autónomo, pudiendo regular la frecuencia cardíaca y la respiración. Los ritmos lentos (60-80 BPM) promueven la relajación, mientras que los ritmos más rápidos pueden aumentar la energía y motivación.

Las ondas binaurales y los ritmos específicos pueden mejorar la capacidad de concentración al sincronizar las ondas cerebrales en la frecuencia beta. Esto es particularmente útil para tareas intelectuales exigentes y para personas con dificultades de atención.

Ondas Cerebrales y Música

La música activa diferentes ondas cerebrales: las ondas alfa (8-12 Hz) promueven relajación, las ondas theta (4-7 Hz) estimulan la creatividad y meditación, y las ondas beta (13-30 Hz) mejoran la concentración y el estado de alerta.

Fuente: Journal of New Music Research, 2020

Mejora de la Concentración

Los ritmos musicales específicos y las actividades artísticas focalizadas pueden mejorar la capacidad de concentración y atención,

Fuente: Applied Neuropsychology, 2020

Beneficios que impulsamos con el arte

En PROYECTO AWAKENOVA,
el arte no es un adorno: es un método vivo para volver a la presencia,
tender puentes entre personas. Estas son las transformaciones que buscamos facilitar.

Conexión interna

El arte nos devuelve al cuerpo y a la respiración para habitar el presente.

Conexión interpersonal

Crear y compartir arte es un puente seguro para el encuentro humano.

Conexión con propósito

Desde la experiencia estética, emerge sentido y dirección.

Conexión con el ritmo de la vida

El sonido y el movimiento sincronizan mente, emoción y acción.

¿Cómo lo facilitamos?

Indicadores de impacto

¿Querés vivirlo en primera persona? Sumate a nuestros próximos espacios.

Contenido Gratuito en YouTube

Explora esta entrevista y nuestro blog. El contenido completo y las herramientas avanzadas están en Our Secret Garden.

¿Quieres acceso a contenido más profundo y herramientas exclusivas?

Scroll al inicio